">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Thu Oct 06 14:33:47 CEST 2022

Especialistas de catorce universidades abordan la migración y la discriminación racial en el VII Congreso “El tiempo de los derechos”

Se celebra los días 6 y 7 de octubre en el salón de grados de la Facultad de Derecho, organizado por la Red “Tiempo de los Derechos"
Se debaten otros aspectos como el asilo y acceso a la justicia, la inteligencia artificial jurídica y la justicia digital o los efectos jurídicos de los pronunciamientos europeos e internacionales en los asuntos en los que España es arte

La discriminación racial abrió la primera sesión del VII Congreso “El tiempo de los derechos” que se celebra los días 6 y 7 de octubre en el salón de grados de la Facultad de Derecho. Organizado por la Red “Tiempo de los Derechos” (HURI-AGE), en la que se aglutinan expertos de catorce universidades españolas, ha reunido a ponentes de gran nivel como Javier de Lucas, del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Valencia, o el catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Valladolid, Fernando Rey Martínez, quien disertó sobre los perfiles de la “educada” discriminación racial en España.

El congreso, abierto por la secretaria general de la UVa, Helena Villarejo Galende, ha contado con la presencia en el acto inaugural del decano de la Facultad de Derecho, Javier García Medina, quien es director del Observatorio de Derechos Humanos de la UVa,impulsor de estos encuentros y colaborador junto a la Clínica Jurídica de la Universidad de Valladolid.  

En el congreso se habló, además, a través de otras cinco sesiones, de los derechos humanos y populismos; de los efectos jurídicos de los pronunciamientos europeos e internacionales; el derecho a recibir una información veraz; la migración, el asilo y el acceso a la justicia; o la inteligencia artificial jurídica y la justicia digital.

Los ponentes que han participado, además de los antes mencionados son  Angeles Solanes Corella(Universidad de Valencia), Patricia Cuenca Gómez (Universidad Carlos II), Patricia Tapia Ballesteros  (Universidad de Valladolid), Enrique Jesús Martínez Pérez (Universidad de Valladolid), Javier Ansuátegui Roig (Universidad Carlos III), Rosario Serra Cristóbal (Universidad de Valencia), Ignacio Aymerich Ojea (Universidad Jaume I), Joana Abrisketa Uriarte (Universidad de Deusto), Karlos Castilla Juárez (Universidad Pompeu Fabra), Cristina García Pascual (Universidad de Valencia), Ana Garriga Domínguez (Universidad de Vigo), José Ignacio Solar Cayón (Universidad de Cantabria) y Fernando Llano Alonso (Universidad de Sevilla).

 

 

 

 

 

De izquierda a derecha, los participantes de la primera sesión "Discriminación racial":  Ángeles Solanes Corella, Javier de Lucas, María José Añón y Fernando Rey Martínez
De izquierda a derecha, los participantes de la primera sesión "Discriminación racial": Ángeles Solanes Corella, Javier de Lucas, María José Añón y Fernando Rey Martínez