">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Fri Sep 10 09:56:28 CEST 2021

Este lunes comienzan las clases en la Universidad de Valladolid

Este lunes, 13 de septiembre, en la Universidad de Valladolid comienzan las clases del nuevo curso académico 2021-2022, manteniendo el modelo de docencia del pasado curso impuesto por la situación de alerta sanitaria por el Covid-19, si bien, gracias al avanzado ritmo de vacunación, con alguna flexibilidad respecto al pasado curso.

El rector, Antonio Largo Cabrerizo, ha remitido un mensaje a toda la comunidad universitaria para darle la bienvenida que reproducimos a continuación:

Queridas y queridos miembros de la comunidad universitaria:

Me dirijo a vosotros para daros la bienvenida después del merecido descanso veraniego, esperando que volváis con energía renovada para afrontar un nuevo curso. El curso 2020-2021 fue muy complicado, pero podemos decir que, finalmente, se desarrolló razonablemente bien, con un grado de presencialidad notablemente mayor que en otras universidades, gracias al esfuerzo de todos vosotros, y también a la comprensión que tuvisteis en los momentos más difíciles. Por eso, una vez más, gracias por vuestro trabajo y colaboración.

Afrontamos un curso también complejo, todavía bajo la influencia de la pandemia. Así pues, el primer mensaje de cara al curso 2021-2022 es que no podemos relajarnos. Tenemos que seguir cumpliendo los protocolos y medidas de prevención igual que hasta ahora, porque eso nos ha permitido minimizar los contagios y no tener brotes en los espacios docentes de nuestra universidad. Hay que seguir siendo pacientes y responsables.

No obstante, hay signos esperanzadores que nos permiten ser ligeramente más optimistas. El avanzado ritmo de vacunación es un dato enormemente positivo y que nos da un elemento de seguridad adicional. Por eso, vamos a intentar ir avanzando progresivamente, sin bajar la guardia, pero dando pasos firmes hacia delante.

En consecuencia, y de acuerdo con las recomendaciones que las autoridades educativas autonómicas nos trasladaron el pasado 3 de septiembre, vamos a poder flexibilizar parcialmente la distancia interpersonal siempre que ello reporte beneficios para mejorar la presencialidad en la docencia y sigamos en el mismo nivel de alerta sanitaria. Este proceso se hará de acuerdo al Protocolo de adaptación de la docencia en el curso académico 2021-2022, aprobado por el Consejo de Gobierno el pasado 28 de julio de 2021, y de manera coordinada entre las Facultades y Escuelas de la UVa y el Vicerrectorado de Patrimonio e Infraestructuras (información en el siguiente enlace: https://comunicacion.uva.es/medidas/index.html).

Esperamos que, a medida que avance el curso, se pueda progresar en estas medidas y acercarnos cada vez más a la vida plena universitaria, avanzando todavía más en la presencialidad de la docencia, que es lo que asegura la mayor calidad y equidad para nuestros estudiantes.

Soy consciente de que os sigo pidiendo un esfuerzo extra a todos vosotros, profesores, investigadores, personal de administración y servicios y estudiantes. Pero creo que es necesario para cumplir nuestra principal misión: ofrecer la mayor calidad formativa a nuestros estudiantes, que son lo más importante de la universidad. Estoy seguro de que puedo contar de nuevo con vuestra implicación y comprensión de la situación. Con esa certeza, así como con la confianza que nos otorga la experiencia acumulada en el curso pasado, podemos mirar con esperanza hacia el futuro. Con el trabajo e implicación de todos, estoy seguro de que el curso 2021-2022 será mejor que el pasado y, ojalá, sea el curso en el que podamos dar por superada la crisis sanitaria.

Con mis mejores deseos de que todos y todas, junto con vuestros seres queridos, os encontréis bien, recibid un afectuoso saludo,

Antonio Largo

Rector