Éxito de público en las sedes de Pint of Science apoyadas por la Universidad de Valladolid
Centenares de personas han asistido a las charlas, espectáculos y catas que se han ofrecido en Palencia, Soria y Valladolid dentro del Festival Internacional de Divulgación Científica Pint of Science celebrado entre los días 13 y 15 de mayo en diferentes puntos de España, entre los que se encuentran Valladolid, Soria y Palencia.
En Palencia, Pint of Science se ha celebrado en el bar Dana con seis charlas de José Luis González Llamas, María Tejedor, Tamara Sánchez y Juan Andrés Oria de Rueda (de la UVa); Leticia de Arriba (Universidad Pública de Navarra) y Cristina Fraile (CSIC). La Ballena 60, a través de su grupo de teatro, ha amenizado el intermedio. Las cocoordinadoras locales Elena Hidalgo, profesora de Producción Vegetal en la UVa, y Alba Díez Galán, investigadora en el Instituto Universitario de Investigación en Gestión Forestal Sostenible, afirman que “ha sido un éxito rotundo, tanto por las charlas, como por el público, la aceptación, el bar y el marco”.
En Soria, el festival ha sido acogido en el Botánico Café Teatro con seis charlas de las temáticas Planeta Tierra, Nuestro Cuerpo y Nuestra Sociedad a cargo de Ignacio de Godos, César Ruiz, Héctor Hernández, Elena Moreno, Silvia Lahuerta, Daniel García, José Losa, María Pascual y Juan R. Coca (de la UVa). María del Carmen Sánchez, integrante del equipo local y directora de la biblioteca del campus Duques de Soria, destaca “la participación del público de la ciudad, que tenía muchas ganas de recuperar este evento. Tanto en la asistencia como en la interacción del público con los ponentes se ha puesto de manifiesto el éxito de este tipo de iniciativas”. Más de trescientas personas han acudido a las charlas, que acabaron con una sesión de música ofrecida por el local anfitrión.
En Valladolid, el evento divulgativo se llevó a cabo en el Café de Amable, con seis charlas de las temáticas Planeta Tierra, Nuestra Sociedad y Tech Me Out. El personal investigador que ofreció charlas se compuso por Elena Muñoz Cerro, Jezabel Lucas, Alicia Peñalba, María García Gadañón y Ramón de la Rosa (de la UVa); y Miguel Delibes Mateos (del CSIC). Dos catas divulgativas a cargo de Entrepinares y el grupo de investigación de la UVa ProCerealTech dieron sabor en esta edición. Ruth Martín Sanz, cocoordinadora local en Valladolid junto a Elena Hidalgo y profesora de Producción Vegetal en la UVa, resalta “la fidelidad del público, se ha logrado formar una comunidad interesada en temas de ciencia y tecnología que asisten con gran interés a las charlas, y la calidad de las ponencias”. Unas trescientas personas han acudido los tres días del festival.
La actividad divulgativa ha recabado un notable éxito de público en estas sedes apoyadas por la Universidad de Valladolid, a través del campus Duques de Soria y de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación.

