">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Tue Nov 12 13:09:20 CET 2024

Firma del convenio para la creación de la Cátedra UVa- Eusebio Sacristán de Educación y Transformación a través del Deporte

El rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo, y el exfutbolista Eusebio Sacristán, fundador de la Fundación que lleva su nombre, han firmado esta mañana en el Palacio de Santa Cruz el convenio por el que se crea la Cátedra UVa- Eusebio Sacristán de Educación y Transformación a través del Deporte.

En el acto, los dos firmantes han estado acompañados por Enrique Baeyens, Vicerrector de Investigación; Teresa Calderón, Decana de la Facultad de Educación y Trabajo Social; Jose Cela-Ranilla, profesor del Departamento de Pedagogía y director de la cátedra; y José Antonio González, responsable de Relaciones con las instituciones de la Fundación.

Entre los objetivos de la Cátedra UVa-Eusebio Sacristán está el desarrollo de acciones formativas que impacten en el bienestar de los ciudadanos a través de la práctica deportiva; la organización de eventos para la promoción de la actividad deportiva como facilitador de la educación y transformación de las personas, y el impulso de proyectos de investigación e innovación sobre actividad deportiva, educación y transformación social.

Entre las primeras acciones que desarrollará la Cátedra para arrancar su actividad se contemplan tres jornadas de temas de alto interés para la sociedad, sobre la protección a la infancia y la adolescencia en las actividades escolares y extraescolares, sobre el lenguaje inclusivo en el deporte y una tercera sobre envejecimiento activo y medio ambiente, durante los primeros meses de 2025.

La Cátedra UVa-Eusebio Sacristán de Educación y Transformación a través de Deporte nace con la aspiración de ser una plataforma o herramienta que utiliza el deporte (y el ejercicio físico, la actividad física, la educación física, el movimiento y cualquier acepción con un significado similar), al servicio del desarrollo de la persona. Se trata además de una Cátedra abierta y con un carácter dinámico y flexible e interdisciplinar, para lo que cuenta con miembros expertos del ámbito de la pedagogía, de la Educación Física, la expresión corporal, el movimiento, la calidad en la gestión deportiva, la psicología, la salud, la recreación y el ocio.

Así, participan en la Cátedra los docentes de la Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid Jesús Redondo (Psicología), Jonatan Frutos (Pedagogía), José Cela (Pedagogía, director de la Cátedra) y Quico Arribas (Expresión Corporal, subdirector de la Cátedra), el profesor de Educación Física y Deportiva de la Facultad de Educación de la UVa en el Campus de Soria, Dani Castillo y la profesora de Nutrición y Bromatología de la Facultad de Medicina Raquel Blasco, además del ex-Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología de la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona, Luis Marqués. Por parte de la Fundación Eusebio Sacristán participarán en la Cátedra su director, Pedro Pablo Crespo, y su responsable de Relaciones con las instituciones, José Antonio González.

 

Enlace a la galería de fotos. 

De izquierda a derecha: José Antonio González, responsable de Relaciones con las instituciones de la Fundación Eusebio Sacristán; Teresa Calderón, Decana de la Facultad de Educación y Trabajo Social; Eusebio Sacristán; Antonio Largo, Rector de la UVa; José Cela, profesor del Departamento de Pedagogía y director de la cátedra; y Enrique Baeyens, Vicerrector de Investigación
De izquierda a derecha: José Antonio González, responsable de Relaciones con las instituciones de la Fundación Eusebio Sacristán; Teresa Calderón, Decana de la Facultad de Educación y Trabajo Social; Eusebio Sacristán; Antonio Largo, Rector de la UVa; José Cela, profesor del Departamento de Pedagogía y director de la cátedra; y Enrique Baeyens, Vicerrector de Investigación