">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Thu Jun 11 13:38:47 CEST 2020

La UVa celebra este verano el IV Campus Tecnológivo Virtual bajo la temática “Viaje en el Tiempo”

Tras el éxito de la pasada edición, vuelve este verano 2020 el Campus Tecnológico de Play Code Academy a la Universidad de Valladolid, esta vez con una apuesta por la formación online, con el objetivo de promover el desarrollo en los más pequeños de habilidades relacionadas con el lenguaje de la programación y las nuevas tecnologías. Dirigido a niños y jóvenes de entre 6 y 16 años de Palencia, Segovia, Soria y Valladolid, contará con novedosos talleres de Coding, diseño digital en 3D, programarán placas de Micro:bit y Arduino. Además de crear prototipos de robots de LEGO con los mejores simuladores, aprenderán sobre ciberseguridad, domótica y mucho más.

Play Code Academy en colaboración con la Universidad de Valladolid organiza este verano 2020 su cuarto Campus Tecnológico de Verano, Como novedad, este año será en formato 100% Virtual. Tras el éxito de la anterior edición en formato presencial, y en línea con el escenario de precaución que se mantiene por la alerta sanitaria del Covid-19, este verano el Campus se desarrollará de manera online. Play Code Academy está formada por jóvenes ingenieros y especialistas en docencia. Además, estudiantes de la propia Universidad de Valladolid también formarán parte del equipo para el desarrollo de este campus.

El campus se desarrollará de manera virtual, con clases online en directo para grupos reducidos durante las semanas del 15 al 19 de junio, del 22 al 26 de junio, del 29 de junio al 3 de julio (con turno de mañana y turno de tarde), del 6 al 10 de julio y del 13 al 17 de julio. Las plazas son limitadas, y los alumnos que se apunten serán organizados en diferentes niveles según sus edades y los conocimientos que tengan. Cada alumno tendrá acceso a un entorno de trabajo propio a través de una plataforma virtual y acceso a las clases para pequeños grupos con alumnos de su misma edad. De esta manera, se puede mantener un formato de aprendizaje colaborativo y en grupo de los alumnos, ayudándose unos a otros, aprendiendo a compartir ideas y desarrollando su pensamiento crítico y su creatividad.

Programa e inscripciones

Este año el campus viene cargado de novedades con una apuesta por la formación en lenguajes de programación a través de la creación de videojuegos y la robótica, con los mejores simuladores de LEGO, Arduino y Micro:bit, entre otros. En esta ocasión la temática transcurre durante un apasionante viaje a través del tiempo, con lo que además de aprender sobre nuevas tecnologías los alumnos se sumergirán en un viaje temático en el que descubrirán personajes y curiosidades sobre las distintas épocas de la Historia en nuestra máquina del tiempo; desde ayudar a Cleopatra en la construcción de las pirámides diseñando un robot hasta programar el funcionamiento de un refugio domotizado para sobrevivir a una glaciación.

Todos los talleres están especialmente pensados para que los alumnos se lo pasen genial. Adaptados por edades y niveles, les permitirá descubrir cómo utilizar la tecnología para expresarse, construir y colaborar. Tendrán la oportunidad de compartir aula virtual con otros alumnos de su misma edad, pudiendo debatir, compartir ideas y hacer experimentos en grupo aprenderán el lenguaje del futuro: la programación.

Este será el programa general del campus que estará adaptado tanto en herramientas como en contenidos a las edades de los alumnos:

  • LUNES - Antiguo Egipto
  • MARTES – La Edad Moderna
  • MIÉRCOLES – El futuro
  • JUEVES – Época Medieval
  • VIERNES – La Prehistoria

 

 

cartel