La UVa da la bienvenida a los más de 400 estudiantes internacionales que cursarán el segundo cuatrimestre en sus aulas
411 estudiantes de grado, máster y doctorado de 53 países diferentes cursarán este segundo cuatrimestre en las instalaciones de la Universidad de Valladolid. Los centros que más estudiantes internacionales recibirán son la Facultad de Filosofía y Letras con casi un centenar, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales con 45, seguida por la Escuela de Ingenierías Industriales con 42.
La movilidad internacional se ha convertido en un pilar esencial de la educación superior, promoviendo no solo la excelencia académica, sino también la interculturalidad, la cooperación entre universidades y la creación de redes globales de conocimiento. Para miles de estudiantes cada año esta experiencia supone una oportunidad única de crecimiento personal y profesional. Hoy comienza esta vivencia para los más de 400 estudiantes de los cuatro campus de la UVa que se han dado cita en el Día de Orientación organizado por el Servicio de Relaciones Internacionales. Durante este encuentro organizado en el Palacio de Congresos Conde Ansúrez los estudiantes han recibido información universitaria (académica, sobre los servicios y actividades que pone a su disposición la universidad, deportes, cultura…), así como información práctica, útil para el desarrollo de su día a día en las ciudades que les acogen.
Como viene ocurriendo en los últimos años, el país que más representación tendrá durante este segundo cuatrimestre en la UVa es Italia, con un total de 119 alumnos. Le siguen, aunque lejos de esta cifra, Francia con 47 estudiantes, Brasil y Turquía con 19 cada uno y México con 17. Si analizamos por continentes, Sudáfrica es el país africano con mayor representación, con 11 estudiantes; mientras que el top asiático lo encabezan Japón, Kazajistán y Kirguistán, con 4 cada uno.
En cuanto a la distribución por campus y centros, Valladolid es el campus que más alumnos recibe, con 355 estudiantes, seguido por el campus Duques de Soria con 35, el Campus de la Yutera de Palencia con 12 y el Campus María Zambrano de Segovia con 9. Por otro lado, las facultades y escuelas más elegidas por los alumnos internacionales son la Facultad de Filosofía y Letras, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y la Escuela de Ingenierías Industriales en el Campus de Valladolid; las facultades de Traducción e Interpretación y de Educación en el Campus de Soria; la ETSIIAA y la Facultad de Educación en el Campus de Palencia; y la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación en Segovia.

