La UVa participa en la refundación de la Cátedra Internacional HERCRITIA
La Cátedra Internacional de Investigación en Hermenéutica y Estética Críticas, con un recorrido destacado en el ámbito de la filosofía en las últimas dos décadas, inicia una fase de refundación internacional gracias al convenio firmado la pasada semana por las universidades de Valladolid, Pontificia de Comillas, Pontificia del Perú y UNED, así como de centros asociados en Italia, México, Colombia y España, la Nueva HERCRITIA reafirma su vocación como un espacio internacional de investigación y cooperación. Este proyecto común refuerza el compromiso con la hermenéutica crítica como cultura de diálogo, paz y pensamiento plural, abriendo un horizonte renovado en el ámbito académico y filosófico.
La cátedra, constituida oficialmente en 2012, es liderada desde su nacimiento por la catedrática Teresa Oñate (UNED), y se ha convertido en un referente para quienes trabajan en filosofía hermenéutica crítica. En estos veinte años, el proyecto, apadrinado por el prestigioso filósofo Gianni Vattimo, ha logrado reunir a figuras de prestigio internacional, dando forma a una “escuela” filosófica con identidad propia.
En esta nueva etapa, la Universidad de Valladolid participará en la cátedra a través del departamento de Filosofía y del catedrático José Manuel Chillón, quien dirigirá la participación de la UVa. Además, en el citado departamento se establecerá un Seminario Internacional Permanente Gianni Vattimo, que será sede de seminarios, debates, investigaciones y actividades abiertas al público universitario e internacional.
Con esta iniciativa, las instituciones implicadas aspiran a consolidar un proyecto filosófico renovado, que conecte con las demandas contemporáneas y fortalezca el papel de la filosofía como espacio de reflexión pública y transformación.

