La UVa vuelve como escenario de cine en el largometraje “Tierras construidas”, dirigido por Arturo Dueñas
Arturo Dueñas, director de BUCLE, Consorcio de Bibliotecas Universitarias adscrito a la Universidad de Valladolid, estrenó el lunes 25 de noviembre, en el Teatro Cervantes de Valladolid, su último largometraje “Tierras construidas”, en el que aparecen algunas secuencias rodadas en el Museo de la Universidad de Valladolid (MUVa). El documental acerca al público la forma de trabajar, la técnicas y procesos creativos del pintor Félix Cuadrado Lomas.
No es la primera vez que este trabajador de la UVa utiliza la Universidad como escenario de cine, ya lo hizo con su primer largometraje “Aficionados” rodada en parte en la Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras y con el corto “Anagnórisis”, premio de Castilla y León 2018 en la Semana de Cine de Medina del Campo y grabada en su mayor parte en los jardines del Palacio de Santa Cruz y las instalaciones del Colegio Mayor.
En “Tierras construidas” que puede verse hasta el miércoles 27 de noviembre a las 20,30 horas; y mañana jueves, 28 a las 17,30 horas en el Teatro Cervantes, sigue la trayectoria del pintor vallisoletano Félix Cuadrado Lomas, nacido en 1930.
El documental acerca al público la forma de trabajar, la técnicas y procesos creativos del artista español que expone de forma permanente varias de sus obras en el Museo de la Universidad de Valladolid (MUVa), donde Dueñas ha grabado algunas de las escenas sobre la vida de Lomas.
Precisamente allí pudo verse un anticipo del largometraje durante la exposición “Félix Cuadrado Lomas: país, paisaje y paisanaje”, celebrada desde noviembre de 2015 hasta enero de 2016, conmemorando los 55 años desde que Cuadrado Lomas expuso por primera vez en la sala de exposiciones del Palacio de Santa Cruz.
“Tierras construidas” ha podido verse en la Semana Internacional de Cine de Valladolid y ha participado en las secciones oficiales de festivales como el Indian Cine Film Festival, el Fresh Stream Experimental Film Festival o el Overcome Film Festival, donde ha obtenido el premio a Mejor Largometraje Documental. Actualmente está participando en el proceso de nominaciones para los Premios Goya.



