La Universidad Permanente “Millán Santos” abre el nuevo curso con la cifra de matriculados más alta de su historia
La Universidad Permanente “Millán Santos” abrió este jueves, 9 de octubre, con un acto académico el curso académico 2025-2026 con la cifra más alta de matriculados de su historia, que ha alcanzado los 1902 matriculados, 114 alumnos más que durante el pasado curso.
El acto, presidido por el rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo Cabrerizo, se celebró en el Palacio de Congresos Conde Ansúrez y contó además con las intervenciones de la directora de la Universidad Permanente “Millán Santos”, Ana María Iglesias Botrán, y de la vicerrectora de Comunicación, Cultura y Deporte, Rebeca San José Cabezudo.
La lección inaugural corrió a cargo de Juan Carlos Fraile Marinero, catedrático de la UVa y director del Instituto Universitario ITAPRobótica médica, con el título “Robótica y neuorehabilitación: Ciencia y tecnología al servicio de las personas”. El acto concluyó con las palabras del rector y la actuación del Coro de la Asociación de la Universidad Permanente “Millán Santos”.
Buena evolución
La Universidad Permanente “Millán Santos”, puesta en marcha por la Universidad de Valladolid durante el curso 2025-2026 como un espacio de encuentro y participación destinado a un sector de la población que supera los cuarenta años, se ha convertido en un lugar referente en la ciudad de educación y formación para las personas mayores. Su evolución ha sido exponencial, y aunque tras la pandemia sufrió un retroceso en sus matriculaciones, ha conseguido este curso superar el pico alcanzado en el curso 2019-2020 con 1861 matriculados, situándose este curso en los 1902, de los cuales 173 cursarán modalidad abierta y 1729, la estructurada. La modalidad estructurada cuenta con un plan de estudios propio con asignaturas específicas diseñado para los alumnos de la Universidad Permanente “Millán Santos”, en el que cada persona pueda puede configurar su propio itinerario formativo más acorde a sus necesidades e intereses.
Por su parte, la modalidad abierta se plantea como una modalidad que permite al alumnado seleccionar entre aquellas asignaturas ofertadas a la U.P. Millán Santos por los profesores de las diferentes facultades de la Universidad de Valladolid y que no tengan requisitos previos.
Un profesorado cualificado
Sin duda, una de las claves del éxito de la oferta académica, tal y como señala su directora, Ana María Iglesias Botrán, es que además de que tiene gran atractivo cuenta con un profesorado altamente cualificado en cada una de las materias que se imparten. Incluso ésta se completa con las múltiples actividades complementarias (conciertos, artes escénicas, conferencias), y una oferta estable cada curso a demanda del alumnado. En esta oferta también se incluyen todas las actividades que cada docente propone en su asignatura, como visitas a museos, excursiones a yacimiento como el de Pintia, entre la amplia gama que se ofrecen a lo largo del curso académico.

