">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Tue Mar 02 14:13:09 CET 2021

La revista "Castilla. Estudios de Literatura" publica en su último número el hallazgo de un manuscrito inédito de Lope de Vega

La publicación es editada por el Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Valladolid y cuenta con el Sello de Calidad de la FECYT
Numerosos medios de comunicación se han hecho eco del artículo publicado en la revista, a cuyo contenido puede accederse libremente a través de la plataforma de revistas de acceso libre https://revistas.uva.es/

La revista "Castilla. Estudios de Literatura" editada por el Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Valladolid ha publicado en su último número el articulo "El villancico de Lope de Vega en «El Amor enamorado»: funciones dramáticas y hallazgo de un manuscrito inédito" en el que su autor, Gaston Gilabert, profesor de la Facultad de Filología y Comunicación de la Universitat de Barcelona (UB) habla sobre su descubrimiento de este manuscrito inédito del siglo XVII, en la Biblioteca de Catalunya.

La publicación de este hallazgo sobre la última comedia mitológica del `Fénix de los ingenios´ ha tenido una amplia repercusión en los medios de comunicación, con numerosas menciones a la revista de la UVa donde ha aparecido publicado el artículo.

La revista comenzó a publicarse en el año 2012, es electrónica y de periodicidad anual, por lo que el número actual sería el nº 12. Publica artículos académicos originales, escritos en español o en inglés, relacionados con la Literatura Española e Hispanoamericana, la Teoría y la Crítica literarias y la Literatura Comparada, así como reseñas inéditas de libros sobre los mismos temas.

En el año 2014 obtuvo el "Sello de Calidad de Revistas Científicas Españolas" otorgado por la FECYT (Fundación para la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Economía y Competitividad de España), que la califica como Excelente, y ha obtenido la renovación de dicho sello de calidad en las convocatorias del año 2018 y del año 2020. La revista está indexada en varios repositorios y bases de datos nacionales e internacionales y forma parte del catálogo de revistas del portal de la UVa.

En este mismo número se publican también otros artículos de interés, como el de Chaohui Chen, profesor de la Universidad Sun Yat-sen (China) sobre "El destino y el camino: un análisis comparativo de la naturaleza/el mundo rural en las novelas de Miguel Delibes y Mo Yan (importante figura de la literatura china)"; o el de Eva María Martínez Moreno de la Universidad de Córdoba sobre "La determinación social de la imagen cinemática en el arte de la Primera Vanguardia. Gerardo Diego y Joris Ivens, un caso de analogía fílmico-poética".

REVISTAS UVa

"Castilla. Estudios de Literatura", es una de la veintena de revistas que publica la Universidad de Valladolid, a través de su Servicio de Ediciones, y a cuyo contenido puede accederse libremente a través de la plataforma de revistas de acceso libre https://revistas.uva.es/ .

La temática de estas revistas es muy variada y responde a los intereses de los distintos Departamentos y Grupos de Investigación que las elaboran, si bien son mayoritarias las relacionadas con la Historia, la Arqueología y la Literatura. En sus contenidos participan no sólo profesores e investigadores de la Universidad de Valladolid, también de otras universidades y centros educativos y de investigación nacionales e internacionales.

En su mayoría tienen periodicidad anual, incluida la decana de todas ellas, la revista "Clínica", editada por la Academia de Alumnos Internos de la Facultad de Medicina de Valladolid desde 1897; y la más reciente, la "Revista de Estudios del discurso digital", creada en 2018 y especializada en comunicación digital.

revista
El articulo sobre el hallazgo de una obra inédita de Lope de Vega publicado en la Revista "Castilla. Estudios de Literatura" ha tenido una gran repercusión en los medios de comunicación