Más de mil personas se dan cita para disfrutar del concierto de apertura de curso a cargo del coro, la orquesta y el ballet de la UVa
La Orquesta, el Coro y El Ballet Español de la Universidad de Valladolid unieron ayer una vez más sus fuerzas, bajo la dirección de Íñigo Igualador, en el concierto de Apertura del Curso Académico 2025/26 con un programa íntegramente dedicado a Georges Bizet, en el 150 aniversario de su muerte.
Este homenaje al compositor francés ofreció un recorrido por dos de sus obras más emblemáticas, poniendo de manifiesto su extraordinaria capacidad para transformar el folclore y la pasión en arte universal. La primera parte del concierto estuvo dedicada a las suites nº1 y 2 de “L’Arlésienne”, donde se desplegó un lenguaje orquestal vibrante y colorista a partir de melodías populares del sur de Francia. Música teatral, rica en contrastes, que transitó entre la melancolía, la danza y el lirismo con una elegancia inconfundible.
La segunda parte viajó al universo de “Carmen”, en una selección escénica que reunió a la Orquesta, el Coro y el Ballet Español de la UVa. Con su energía rítmica, su poderosa carga emocional y sus personajes inolvidables, Carmen no solo revolucionó la ópera francesa: se convirtió en símbolo de libertad y desafío. Esta versión, concebida como espectáculo sinfónico-escénico, recuperó los momentos más icónicos de la obra desde una perspectiva coral y coreográfica.
Como novedad, en este concierto participó un grupo de excoristas con motivo de las celebraciones del 75 aniversario del Coro de la Universidad de Valladolid.
