">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Mon Oct 06 09:49:41 CEST 2025

Miembros de la UVa participan en un World Café sobre inteligencia artificial inclusiva

Miembros del PDI y del PTGAS de la Universidad de Valladolid participaron en un encuentro organizado en el marco del proyecto ‘InclusIA’ organizado por Impulsa Igualdad

Más de 30 personas de la cuádruple hélice (Organismos de Investigación – Sociedad Civil – Empresas – Administraciones Públicas) participaron la pasada semana en una jornada de sensibilización y cocreación, dentro del proyecto ‘InclusIA’, organizada en el edificio UVaInnova.

El Edificio Innova de la Universidad de Valladolid acogió el pasado jueves un World Café (una acción diseñada para rescatar hallazgos e información relevante en torno a un tema) sobre inteligencia artificial inclusiva. La jornada reunió a 35 participantes pertenecientes a los cuatro ámbitos de la cuádruple hélice: personas con discapacidad, investigadores, profesionales del tercer sector y representantes de empresas tecnológicas. Durante más de cuatro horas, compartieron reflexiones y propuestas sobre cómo garantizar que la inteligencia artificial incorpore la diversidad humana y no reproduzca nuevas formas de exclusión.

En la sesión participaron investigadores del proyecto (Ruth Pinedo, Susana Álvarez, José Vicente Hernández), así como otros investigadores y doctorandos interesados en la temática (Mario Martínez del departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones e Ingeniería Telemática; Alfonso Gutiérrez del departamento de Pedagogía; Cristina Gil del departamento de Ciencias Experimentales) y miembros del servicio de Asuntos Sociales de la Universidad de Valladolid. También intervinieron investigadores de otras universidades como César Poyatos de la Universidad Autónoma de Madrid o Charo Fernández Aguirre de la Universidad de Nebrija.

La metodología World Café facilitó la interacción entre perfiles muy diversos, generando un intercambio enriquecedor que culminó en la formulación de propuestas concretas para avanzar hacia una inteligencia artificial más ética, inclusiva y socialmente responsable.

 Proyecto InclusIA

El proyecto InclusIA, puesto en marcha por la Universidad de Valladolid e IMPULSA IGUALDAD, tiene como objetivo analizar los sesgos de la IA hacia las personas con discapacidad y promover un trabajo conjunto entre academia, sociedad civil y sector privado. Se trata de un proyecto innovador diseñado para sensibilizar y capacitar a los investigadores en inteligencia artificial sobre las necesidades específicas de las personas con discapacidad. Con esta iniciativa, se busca promover el desarrollo de soluciones tecnológicas inclusivas que contribuyan a mejorar su autonomía y calidad de vida, así como impulsar que investigadores en discapacidad e inteligencia artificial integren de forma cruzada sus enfoques para enriquecer sus líneas de estudio, además de promover sinergias entre ambos campos.

Este proyecto está subvencionado con cargo a la asignación tributaria del 0,7 % del IRPF del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.