Profesores del área de Psicología Social de la UVa trabajan para mejorar la inteligencia emocional en el sector de la economía social y cuidados
Un grupo de profesores del área de Psicología Social de la Universidad de Valladolid está trabajando en un proyecto europeo para mejorar las técnicas de enseñanza y aprendizaje del alumnado que se está formando en el sector de la Economía Social y Cuidados, además de actualizar las competencias profesionales y pedagógicas del profesorado, a la vez que intervienen en empresas de este sector. El proyecto está coordinado por María Jesús Sánchez Gómez, profesora del Centro Integrado de FP Ciudad de Zamora, en el que también colabora la Universidad de Salamanca.
Innova CEX: EMOVERE “Protocolo de actuación hacia un autoconocimiento realista y positivo” pretende incrementar la inteligencia emocional del alumnado como motor de cambio de las empresas del sector de la Economía Social y Cuidados. Por un lado, según explica una de las profesoras involucradas, se trata de formar a los alumnos de Educación Social y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid en conductas de inteligencia emocional que posteriormente trasladen a los estudiantes de formación profesional del centro Ciudad de Zamora como “clases espejo”. Por otro lado, trabajan con las empresas que acogen las prácticas de estos estudiantes de FP (Fundación Personas de Zamora, Cruz Roja, etc). Por este lado, han evaluado a través de encuestas al personal de estos centros sobre cuestiones sobre riesgos psicosociales, para posteriormente trabajar con ellos en esta materia. Además, el proyecto incluye la elaboración de recursos educativos que sirvan de mentoría para otro alumnado, profesorado y profesionales en la empresa.
Este proyecto está financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus, en el marco financiero plurianual 2021-.2027, dentro del Programa de Empleo, Formación, Educación y Economía Social EFESO, a desarrollar por centros públicos de la Comunidad de Castilla y León, pertenecientes a la Red Nacional de Centros de Excelencia durante el año 2024.
Innova CEX: EMOVERE “Protocolo de actuación hacia un autoconocimiento realista y positivo” pretende incrementar la inteligencia emocional del alumnado como motor de cambio de las empresas del sector de la Economía Social y Cuidados. Por un lado, según explica una de las profesoras involucradas, se trata de formar a los alumnos de Educación Social y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid en conductas de inteligencia emocional que posteriormente trasladen a los estudiantes de formación profesional del centro Ciudad de Zamora como “clases espejo”. Por otro lado, trabajan con las empresas que acogen las prácticas de estos estudiantes de FP (Fundación Personas de Zamora, Cruz Roja, etc). Por este lado, han evaluado a través de encuestas al personal de estos centros sobre cuestiones sobre riesgos psicosociales, para posteriormente trabajar con ellos en esta materia. Además, el proyecto incluye la elaboración de recursos educativos que sirvan de mentoría para otro alumnado, profesorado y profesionales en la empresa.
Más información del proyecto:
https://emoverefp.wixsite.com/emovere.Instagram:https://www.instagram.com/fpemovere/ y X: https://x.com/emovereFP
