Turismo y movilidad sostenibles en la localidad de Cogeces gracias al Campus Rural
La vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UVa, Cristina de la Rosa, y el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, han visitado este jueves, 17 de julio, la localidad de Cogeces del Monte acompañados por el alcalde de la localidad, Fernando Esteban, para conocer el trabajo que desarrolla allí Paula Esteban, una de las alumnas participantes en la cuarta edición de Campus Rural. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE), pretende acercar a los jóvenes al territorio y favorecer el papel de la universidad en la dinamización social y económica de los pequeños municipios.
En la primera parte de sus prácticas en Cogeces, esta estudiante de Geografía y Planificación Territorial de la Universidad de Valladolid ha trabajado en un plan de turismo rural sostenible para la localidad, para mejorar la gestión de los recursos turísticos disponibles, entre ellos el Monasterio de La Armedilla o la Feria de la Trufa. A partir de ahora, se centrará en la mejora de la movilidad sostenible en el municipio, según ha detallado en la presentación de su proyecto.
Las prácticas vinculadas a Campus Rural –dotadas con una prestación económica de 1.000 euros mensuales, además de los gastos de Seguridad Social– duran entre dos y cinco meses.
Esta iniciativa permite que los estudiantes de grado o máster de cualquier disciplina completen su formación con prácticas académicas, curriculares y extracurriculares, mientras realizan una inmersión total en la vida cotidiana de los núcleos rurales. Los estudiantes residen en el municipio donde realizan las prácticas, lo que maximiza los beneficios del programa y permite a los pueblos en situación de vulnerabilidad territorial acceder de una manera más amplia al talento de los jóvenes.
