Un proyecto de la Facultad de Educación traerá a 15 estudiantes coreanos a Valladolid
La Universidad de Valladolid y la Korea University unen sus fuerzas para poner en marcha el programa "Learning Journey en la Universidad de Valladolid: Habla con el alma, vive con sentido, ¡cocrea tu camino!", un proyecto inmersivo en el que quince estudiantes de la universidad asiática podrán aprender español a través no solo de clases sino también de una inmersión completa en la cultura y la vida vallisoletana y española
Este programa nace de la suma de los proyectos de profesores del Departamento de Didáctica de la Lengua y Literatura, liderados por la profesora Paloma Castro; y de los docentes del área de Teoría e Historia de la educación, liderados por la profesora Claudia Möller. Gracias a “Learning Journey en la Universidad de Valladolid” los estudiantes coreanos vivirán una experiencia única en Valladolid combinando inmersión lingüística en español en escenarios históricos como la Biblioteca Histórica, la Catedral o el Museo de Escultura; formación en emprendimiento social, con retos reales y trabajando con colectivos frágiles en la resolución de problemas sociales, en el Laboratorio de Emprendimiento Social; y exploración cultural, a través de experiencias como el Camino de Santiago y contacto directo sitios históricos más emblemáticos de España.
La Universidad de Valladolid ofrecerá la formación necesaria para el estudio de la lengua española con una novedosa metodología de su enseñanza en contextos inmersivos, con clases desarrolladas en pequeños grupos y en escenarios históricos. En palabras de la Vicerrectora de Internacionalización, Paloma Castro, este proyecto ofrece “una metodología totalmente innovadora basada en la experiencia, aprender en el entorno, aprender también en la ciudad, en contacto con su historia, en contacto con su patrimonio y en contacto con su gente. Estudiar español en la Universidad de Valladolid no es solo aprender un idioma, es abrirse a una experiencia cultural transformadora”.
Durante la estancia de los estudiantes coreanos en Valladolid, además de aprender español, tendrán que elegir un problema social que estudiarán durante la primera mitad de su estancia, para el que posteriormente propondrán soluciones. “En este proceso los estudiantes, además de mejorar su nivel de idioma, serán capaces de pasar de un problema social inicial a una solución integral basada en un modelo de negocio. Trabajaremos con un modelo canvas para crear modelos de negocio en torno a las soluciones a estos problemas sociales”, explica Pablo Estévez, profesor de innovación y emprendimiento asociado al proyecto.
