El embajador del Estado de Palestina en España, en la Facultad de Comercio y Relaciones Laborales
El embajador del Estado de Palestina en España, Husni Abdel Wahed, ha aprovechado su visita a la Universidad de Valladolid para agradecer a España en su conjunto por la “claridad y contundencia con la que ha actuado y entendido lo que ocurre en Palestina”. También ha agradecido el apoyo del pueblo español que” ha salido en masa para exigir detener el genocidio y la muerte”. Estas declaraciones han sido hechas a los medios de comunicación poco antes de impartir la conferencia “El Estado de Palestina: un derecho que se debe implementar”, dentro del ciclo de conferencias “El frágil equilibrio de la paz en el mundo”, organizado y dirigido por el profesor Ángel de Prado en la Facultad de Comercio y Relaciones Laborales de la Universidad de Valladolid.
En su intervención, el representante del pueblo palestino ha incidido en que en estos dos últimos años España ha demostrado una gran iniciativa y liderazgo y muchos han seguido el paso de España, empezando por el reconocimiento del Estado de Palestina y luego, la aplicación de sanciones al Estado de Israel. “Esto habla muy bien del pueblo de España, de sus autoridades y de estar del lado correcto de la historia”, ha añadido.
En sus declaraciones ha hablado de “limpieza étnica”, ya que, en su opinión, “esto no es casual”, aunque “ahora hablen de migración voluntaria”. Ha dicho que “hoy las noticias pueden ser positivas porque se abre un principio de acuerdo para detener este genocidio, pero la experiencia nos aconseja ser cautos y no ser tan optimistas, porque en anteriores ocasiones se suponía que había un principio de acuerdo, pero no se concretó porque el Estado de Israel sigue con su genocidio y con la complicidad y participación de grandes potencias”, aunque “esperemos que esta vez sea distinto y se detenga el genocidio”, porque “el plan aún tiene muchos detalles que aclarar y el mal está en los detalles”, añadía. En él solo hay una cosa clara: la entrega de los rehenes por parte de Hamás. A su juicio, “el futuro de los palestinos aún no está claro”,
